Con una lluvia de críticas a su alrededor, el escándalo del OlivosGate aun sumando nuevos capítulos, la vicepresidente retándolo en público y duros informes del INDEC y el FMI sobre la marcha de su política económica, el presidente Alberto Fernández se lanzó a una curiosa licitación pública: renovar la cocina y la lavandería de la Casa Rosada.
En efecto, la secretaría General de la Presidencia de la Nación decidió lanzar la licitación pública Nro. 23-0010-LPU21, que tiene el objeto de proveer e instalar equipamiento y mobiliario para la lavandería y la cocina de la Casa Rosada.
OlivosGate: En 2020, Alberto Fernández festejó Navidad junto a cuarenta funcionarios
La remodelación será masiva. Anafes eléctricos, cocinas eléctricas, cocinadores de pastas, carros para banquetes, lavavajillas, griferías con duchador, mesadas de acero inoxidable, estanterías, estantes, heladeras tipo mostrador, cortadoras de fiambre, peladoras, máquinas amasadoras, multiprocesadoras, envasadoras al vacío, balanzas electrónicas, dispensadores de pan, rejillas, lavatorios, hornos eléctricos, purificadores de agua, bandejas, sartenes, campanas extractoras, cámaras frigoríficas y numerosos muebles a medida.
La remodelación total aún no definió su presupuesto, aunque ya fueron aprobadas ocho ofertas de numerosas empresas que se presentaron a la compulsa. La compañía Lynch Cocinas SA ofertó 44.4 millones, Tamecas SRL 2.7 millones, Ingeniería Gastronómica SA 89.9 millones, Materyn Equipamientos SRL 2.1 millones, Suobra SRL 89.9 millones, Rosana María Leonor Pollero 287 mil pesos, Friotex SRL 11.9 millones y Prodmobi SA 2.1 millones. (www.REALPOLITIK.com.ar)