El senador Aníbal Fernández anticipó que ya comenzaron a analizar la información que maneja la AFIP por los casos de evasión de impuestos. Feletti no descartó cambios en la Ley de Entidades Financieras.
Legisladores del Frente para la Victoria ratificaron que impulsarán la creación de una comisión especial en el Congreso para profundizar la investigación sobre la fuga de divisas y constitución de cuentas en la sucursal del banco HSBC en Ginebra, Suiza, para evadir impuestos.
Se trata de la denuncia judicial de la AFIP contra contribuyentes que abrieron cuentas bancarias Suiza que no declararon ante el fisco. Según la entidad recaudatoria, las cuentas habrían sido concretadas a través de una serie de plataformas ilegales montadas por HSBC con el fin de facilitar la evasión en el pago de impuestos, en maniobras de al menos 3.000 millones de dólares.
parlamentario.com ya había adelantado que el kirchnerismo pretendía ampliar la investigación en el marco del Congreso. La intención fue ahora confirmada al diario Página 12 por los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda del Senado y de la Cámara de Diputados, Aníbal Fernández y Roberti Feletti, respectivamente.
«Si esto forma parte de un comportamiento sistémico por parte de la banca extranjera para facilitar la fuga de divisas, habrá que revisar la Ley de Entidades Financieras», planteó Feletti.
En tanto, remarcó que «es un tema muy grave, porque no se trata de un empleado administrativo que ayudaba a fugar divisas, sino de un banco multinacional de gran envergadura que está involucrado».
En la misma línea, Aníbal Fernández señaló que ya comenzaron a analizar la información que brindó la AFIP, por lo que sostuvo: «Vamos a definir una comisión bicameral que cite a todos los responsables, por ejemplo a (el exdiputado) Alfonso Prat-Gay, que figura como apoderado de una de las cuentas encontradas en Suiza y que por ello va a tener que dar explicaciones».
La suma de los impuestos evadidos equivaldría a 3.000 millones más que los presupuestos de Mendoza, San Juan y San Luis, y casi el equivalente al de todas las provincias del NEA.
Con respecto al presupuesto nacional, lo evadido a la AFIP por los empresarios de nacionalidad argentina que tienen dinero sin declarar en Suiza supera la totalidad de lo que el Estado argentino gasta, sumados, en Educación (45.669 millones de pesos) y Salud (16.307 millones de pesos).
Las empresas con cuentas en Suiza serían Cablevisión, HSBC, Multicanal, Deustche Bank, Edesur, Loma Negra, Mastellone, Central Puerto, Exolgan, Alhec Tours, entre otras. En tanto, entre las personas y entidades se encontrarían Amalia Amoedo, Saturnino Herrera Mitjans, Pablo César Casey, Carlos Alberto Moltini, Adolfo Buratovich, Natalio Garber, Alfredo Román, Ricardo Chiantore, Alfredo Romemmers, Roberto Busnelli, Christian Bassedas, la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, Adolfo Grobocopatel, Martín Silva Garretón, Raúl Moneta, Juan Bielic, Sebastián Eskenazi y Víctor Savanti, entre otros.
www.parlamentario.com